Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Martes 20 de Abril de 2021 3:23 PM
El País: 2021/04/20 03:23pm

Retienen 683 estacas de presunta tala ilegal en Chiriquí

Krislly Quintero, directora provincial de MiAmbiente, dijo que se trata de una importante incautación de esta madera.
  • - En Tierras Altas instalan Comité Agrícola Agroambiental
  • Mayra madrid

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
Foto ilustrativa de la tala.

Foto ilustrativa de la tala.

Etiquetas

  • tala de árboles
  • control
  • policía
  • Medida
  • Esfuerzo
Escucha esta noticia

Un total de 683 estacas de madera, de presunta tala ilegal de este recurso natural,  fueron retenidas en la comunidad conocida como La Mina en el sector de la Pita corregimiento de Chiriquí, distrito de David. 

 

En el sitio, los técnicos ubicaron 12.83 metros cúbicos (m³.) de  guachapali (Samanea saman) y 0.759 m³ de cedro amargo (Cedrela odorata).

 

Krislly Quintero, directora provincial de MiAmbiente, dijo que se trata de una importante incautación de esta madera.

 

“En gira de fiscalización y monitoreo por parte de los técnicos, y en seguimiento a las infracciones ambientales, le permitió a la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) en la provincia de Chiriquí, retener este total de 13.59 metros cúbicos (m³) de madera aserrada producto de la presunta tala ilegal", explicó Quintero.

 

También puedes leer: Voluntarios de la USMA reciben inducción para participar en proceso de vacunación en el 8-7 

 

 

El caso se encuentra en fase de investigación por parte de MiAmbiente a través de la Oficina de Asesoría Legal con el objetivo de deslindar responsabilidades.

 

Este es el mayor caso de retención de madera registrado en lo que va del año en esta región del país.

 

La retención se dio en colaboración con unidades de la Policía Nacional.

 

 

El guachapali

Es una especie nativa de la zona intertropical americana. Árbol de 20 a 35 metros de alto; con copa redondeada y extendida.

 

La especie crece a bajas elevaciones, en lugares secos o húmedos. Común en pastizales y áreas secas del Pacífico en Panamá.

 

También puedes leer:  Periódico del papa pide 'detener' la Superliga de 'los ricos' del fútbol 

 

Cedro amargo

Es una especie exigente de luz, que se encuentra en las zonas de vida bosque húmedo tropical.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
¿Qué pasó en la nueva audiencia de Jesús Santizo?

¿Qué pasó en la nueva audiencia de Jesús Santizo?

Comercial 300x250 B

Más leídas
Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Minsa aclara filtración en hospital 'Chicho Fábrega' y asegura reparación en menos de 24 horas

Minsa aclara filtración en hospital 'Chicho Fábrega' y asegura reparación en menos de 24 horas

Murales urbanos en Ciudad de Panamá honran la naturaleza y el 'progreso' del país

Murales urbanos en Ciudad de Panamá honran la naturaleza y el 'progreso' del país

Aplicarán protocolos de seguridad en el colegio José Guardia Vega en Colón

Aplicarán protocolos de seguridad en el colegio José Guardia Vega en Colón

Más leídas
Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón
Minsa aclara filtración en hospital 'Chicho Fábrega' y asegura reparación en menos de 24 horas
Murales urbanos en Ciudad de Panamá honran la naturaleza y el 'progreso' del país
Aplicarán protocolos de seguridad en el colegio José Guardia Vega en Colón
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×